geometry-color-musicality.
TEXTOS CRÍTICOS ARTE · GEOMETRÍAS by MªILUMINADA GARCIA TORRES (1949Elx Alicante)
14/1/22

31/1/21

iluminadagarciatorres.blogspot.com
https://elhilodeariadna/1965- visual-arts-sculpture- painting-geometry-digital-by- iluminada-garcia-torres
spatial-layout.blogspot.com-LONDON-1998-2000
MARIA ILUMINADA GARCIA-TORRES2000·Cerámica by ILUMINADA GARCIA-TORRES·II Universidad de Verano UMH, taller deCerámica. Fundación Eduardo Capa-Universidad Miguel Hernández de Elche. Castillo Santa Bárbara Alicante, julio 2000
obra de arte geométrico El HILO DE ARIADNA CLVII
acrilico/lienzo. 180x180 cm. 2002 by Iluminada García-Torres
adquirida para la colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat Valenciana en 2020.
https://geometria/el-Hilo-de-Ariadna-1991-2002-by-ILUMINADA-GARCIA-TORRES-exposicion-AIicante-2002
https://castellonplaza.com/LaColleccidArtContemporanidelaGeneralitatexponeenelEACCsus37nuevasobras
http://www.gva.es/inicio/area_de_prensa/899036

https://VI-muestra-Arte-
Iluminada García Torres junto a una de las obras que forman parte de su muestra/PILAR CORTÉS
El Castillo de Santa Bárbara de Alicante acoge hasta el 29 de noviembre la exposición "Retrospectiva: 1982-2009" de Iluminada García Torres. La muestra está compuesta por más de medio centenar de cuadros de la artista en los que se combina la abstracción geométrica con el arte digital.
https://www.informacion.es/cultura/2009/10/07/obras-iluminada-garcia-castillo-santa-7269851.html
LA MIRADA ACTUAL
martes, 17 de noviembre de 2009
Iluminada García-Torres, Exposición retrospectiva en el Castillo de Santa Bárbara
Iluminada García TorresRetrospectiva 1982 - 2009-11-17Castillo de Santa Bárbara-AlicanteDel 6 de octubre al 29 de noviembre de 2009
Julia Sáez-Angulo
Iluminada García-Torres es una de las pintoras españolas de trayectoria más audaz y coherente desde la figuración realista al arte geométrico, siempre con color vivo que acoge todas las gamas. La artista surgió en los 80 en Madrid y su creatividad desde entonces ha sido imparable
Su exposición retrospectiva en el Castillo de Santa Bárbara es un reconocimiento merecido, por parte de Cultura del Consistorio de Alicante a la pintora nacida en Elche, que estudió en Madrid y que ha desarrollado su trabajo artístico entre Madrid, Londres y Alicante.
Desde su pintura realista, desde sus retratos y paisajes, en la obra de I. García- Torres se apreciaba ya su profundo sentido espacial que iba a plasmarse en plenitud en los cuadros de cajas y cilindros reflectantes, donde el espacio parece hacerse metafísico, campo que se ha cultivado por artistas singulares en España, a partir de De Chirico.
El Hilo de Ariadna. Combinatorias
“El hilo de Ariadna” ha sido una constante sostenida en el trabajo plástico de la autora, desde que fijara sus retinas en la espléndida escultura de Ariadna –traida de Italia por Velázquez-, situada largo tiempo en la sala circular del Museo del Prado. Después de representarla, de pintarla repetidamente en diferentes perspectivas en ocres y blancos, pasó a una derivación geométrica, que dio lugar a una investigación combinatoria rigurosa de infinidad de formas y colores en un arte normativo generado por ordenador, sus cuadernos en este campo son un prodigio de rigor.
El arte digital ha llevado a Iluminada García-Torres a ganar tiempo al proceso de investigación geométrica y color. El cuadrado base, ha sido el formato preferido por la autora. La pintora ha sabido acoger los ritmos de las formas lineales y el círculo. Con estos trabajos sobre lienzo ornamentó todo el Hotel H. Amerigo de Alicante a base de cien piezas que constituyen una colección compacta de geometría digital sobre lienzo.
Iluminada García-Torres sube su Retrospectiva 1982-2009 al Castillo de Santa BárbaraMás de un centenar de pinturas de gran formato, agrupadas algunas creando murales, además de una escultura, componen la exposición Retrospectiva 1982-2009 que la alicantina Iluminada García-Torres muestra desde ayer en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante. Sus estudios sobre la luz y el color se encuentran en la evolución de esta artista que aprendió con Antonio López y Eusebio Sempere.Su trayectoria artística parte de la pintura realista y llega a la abstracción geométrica y a su integración en el espacio gracias a la escultura. Este es el camino expresivo que los interesados podrán contemplar en la exposición que se mantendrá hasta el 29 de noviembre. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, Miguel Valor, precisó ayer que la obra de Iluminada García-Torres denota «una sólida formación y maestría» en el dibujo. «Es un orgullo para la ciudad acoger su obra en las salas expositivas de la fortaleza», manifestó Valor, que acompañó ayer a la pintora en la presentación de la muestra a los medios de comunicación. Aires internacionales Alicante Cultura impulsa este centenar de cuadros y una escultura que dan ejemplo de la vitalidad de esta pintora que pasó por Madrid y Londres antes de establecerse en Alicante. En la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando aprendió de Eusebio Sempere, lo que le serviría después para ahondar en la serie Trazado espacial continuo, que evidencia una investigación rigurosa en torno a la luz, las líneas, el espacio y el tiempo. En Madrid también fue alumna de Antonio López, cuya pureza formal se ve en las primeras etapas de la artista. Ella se reconoce actualmente como una creadora «con una pincelada directa, afirmación del trazo». I.García-Torres vivió algunas de sus etapas pictóricas en Madrid y Londres. Cuenta con exposiciones remarcables por toda la geografía española: Madrid, Badajoz, Ávila, Segovia, Elche, Valencia, Alicante, etc. Algunas de sus creaciones permanecen en la Biblioteca Nacional de Madrid, Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz, Museo de Arte Contemporáneo de Elche, Colección Kensington and Chelsea College Londres, así como en las colecciones del Ayuntamiento y de la Diputación de Alicante. Valor explicó también que Alicante Cultura emprende la temporada expositiva de otoño en el castillo con una muestra de gran calidad, que sin duda será celebrada por las personas que la visiten. SERGIO BALSEYRO Diario La Verdad Alicante 7 octubre 2009
![]() |
